
El director malayo Yen Tan, autor de las películas gays Happy Birthday (2002) o Ciao (2008) estrenó en 2013 la película Pit Stop (2013) acerca de 2 hombres gays de clase trabajadora que emprenderán un romance homosexual en un pequeño pueblo de Texas.
Por un lado, tenemos a Gabe, un hombre que trata de recuperarse de su aventura con un hombre casado y ahora vive con su ex-posa e hija. Por otro lado, tenemos a Ernesto, que pasa gran parte de su vida en casa, visitando a su ex-novio en el hospital.
Los dos actores protagonistas, Gabe y Ernesto, viven un aislamiento emocional al que se han acostumbrado. Cuando se conozcan volverá a surgir la chispa del amor entre ellos.
Pit Stop (2013) se presentó en 2013 en el Festival de cine de Sundance y ha llegado a ser finalista del prestigioso Premio Vilcek para Promesas Creativas.
Por un lado, tenemos a Gabe, un hombre que trata de recuperarse de su aventura con un hombre casado y ahora vive con su ex-posa e hija. Por otro lado, tenemos a Ernesto, que pasa gran parte de su vida en casa, visitando a su ex-novio en el hospital.
Los dos actores protagonistas, Gabe y Ernesto, viven un aislamiento emocional al que se han acostumbrado. Cuando se conozcan volverá a surgir la chispa del amor entre ellos.
Pit Stop (2013) se presentó en 2013 en el Festival de cine de Sundance y ha llegado a ser finalista del prestigioso Premio Vilcek para Promesas Creativas.
Datos técnicos de la película gay Pit Stop:

Año: 2013.
País: USA.
Duración: 110 min.
Director: Yen Tan.
Guión: David Lowery, Yen Tan.
Música: Curtis Heath.
Fotografía: Hutch
Reparto: Saúl Mercado, Javier Noriega, Rocío Vázquez
Productora: Mile Marker Film, Vilcek Foundation
Temas:
- Mundo rural
- Familia gay
- Familia gay
Películas parecidas a Pit Stop, 2013
- (vida rural): Speecheless (2012)
- (vida rural): Speecheless (2012)
Género
- Drama romántico